
Valor Catastral Revisado

El valor catastral revisado es una de las variables más relevantes en la gestión tributaria de un inmueble. No solo determina la cuantía del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), sino que también puede influir en otros tributos como el IRPF o el Impuesto sobre el Patrimonio.
En este artículo, te explicamos qué es el valor catastral revisado, cómo saber si ha sido actualizado en tu municipio y qué hacer si no estás de acuerdo con el nuevo valor.
¿Qué es el Valor Catastral Revisado?
El valor catastral es una estimación administrativa del valor de un inmueble, calculada por la Dirección General del Catastro. Tiene en cuenta distintos factores como el valor del suelo, el valor de la construcción, la localización, el uso del inmueble y otros criterios técnicos y urbanísticos.
Cuando este valor se revisa o actualiza, se denomina valor catastral revisado, y refleja las condiciones más actuales del mercado y del entorno urbano. Esta actualización puede suponer un incremento o reducción del valor anterior, con implicaciones directas sobre lo que pagas en impuestos.
¿Cada Cuánto Se Revisa el Valor Catastral?
La revisión del valor catastral no ocurre con la misma frecuencia en todos los municipios. Existen dos tipos de revisión:
Revisión Ordinaria
- Se lleva a cabo normalmente cada 10 años, aunque este plazo puede variar.
- Es el resultado de una ponencia de valores colectiva, que afecta a todos los inmuebles de una zona o municipio.
- Es gestionada por la Dirección General del Catastro, a menudo a petición del ayuntamiento.
Revisión Extraordinaria
- Puede solicitarse cuando hay cambios significativos en el valor del suelo, transformaciones urbanísticas o desarrollos importantes en la zona.
- También se puede realizar tras modificaciones legales o fiscales que afecten a los valores catastrales.
Influencia Municipal
Los ayuntamientos tienen un papel clave en la actualización de los valores catastrales. Son ellos quienes, en función de sus necesidades presupuestarias y fiscales, pueden proponer revisiones al Catastro.
¿Cómo Saber Si Mi Municipio Ha Revisado el Valor Catastral?
Para saber si el valor catastral ha sido revisado recientemente en tu localidad, existen varias vías de consulta:
Sede Electrónica del Catastro
- Visita el Catastro Virtual.
- Accede al apartado «Valores Catastrales».
- Se publica anualmente el listado de municipios con valores actualizados, indicando el año de la revisión.
Boletín Oficial del Estado (BOE)
- El BOE publica oficialmente los municipios que han solicitado revisión y la entrada en vigor de los nuevos valores.
- Puedes buscar por comunidad autónoma, provincia o fecha.
Ayuntamiento de tu Municipio
- Acude a la oficina de atención ciudadana o al área de urbanismo.
- Consulta directamente si se ha aplicado una nueva valoración colectiva de inmuebles.
¿Cómo Consultar el Valor Catastral Revisado de tu Propiedad?
Consulta Online
Puedes acceder a los datos catastrales de forma sencilla y rápida desde tu casa:
- Ingresa a la Sede Electrónica del Catastro.
- Entra en «Consulta de Datos Catastrales».
- Introduce la dirección exacta del inmueble o su referencia catastral (disponible en el recibo del IBI).
- Visualiza el valor catastral, con su fecha de última revisión.
Consulta Presencial
Si prefieres hacerlo en persona:
- Dirígete a la oficina del Catastro más cercana o al ayuntamiento.
- Lleva los siguientes documentos:
- DNI o NIE del propietario.
- Escritura del inmueble o último recibo del IBI.
- Solicita la consulta del valor catastral actualizado.
- Un funcionario te entregará la información correspondiente.
¿Qué Hacer si el Valor Catastral Revisado Es Demasiado Alto?
Es posible que el nuevo valor catastral te parezca excesivo, sobre todo si implica una subida importante en el IBI. En estos casos, tienes derecho a reclamar, pero con ciertas condiciones.
Revisión Individual del Valor Catastral
Puedes solicitarla si crees que:
- La valoración no refleja las características reales del inmueble.
- No se han considerado reformas, deterioros o cambios legales recientes.
Pasos a seguir:
- Presenta una solicitud formal en la sede electrónica o en la oficina del Catastro.
- Aporta documentación justificativa (planos, fotografías, tasaciones privadas, informes técnicos, etc.).
- El Catastro evaluará tu petición y emitirá una resolución.
Recurso Administrativo
Si la solicitud es rechazada o no estás conforme con la respuesta, puedes interponer un recurso de reposición o acudir a la vía económico-administrativa.
¿Afecta el Valor Catastral Revisado a Otros Impuestos?
Sí, el impacto del valor catastral revisado va más allá del IBI:
- IRPF: Se utiliza para calcular la imputación de rentas inmobiliarias (si el inmueble no está alquilado).
- Impuesto sobre el Patrimonio: El valor catastral es una de las referencias posibles para calcular el valor de tus bienes.
- Plusvalía Municipal: Aunque depende del valor del suelo, también se ve influida por la base catastral.
- Transmisiones y Donaciones: Algunos valores de referencia pueden tomar en cuenta el valor catastral como base.
¿Es Obligatorio Aceptar el Valor Catastral Revisado?
Sí. Si la revisión ha sido aprobada oficialmente por el Catastro y publicada en el BOE, es de aplicación obligatoria. Los propietarios están obligados a pagar impuestos conforme a ese nuevo valor.
No obstante, si consideras que hay errores o que tu caso presenta circunstancias especiales, puedes ejercer tu derecho a la revisión individual, como ya hemos comentado.
Otros trámites del Catastro







Índice
- ¿Qué es el Valor Catastral Revisado?
- ¿Cada Cuánto Se Revisa el Valor Catastral?
- ¿Cómo Saber Si Mi Municipio Ha Revisado el Valor Catastral?
- ¿Cómo Consultar el Valor Catastral Revisado de tu Propiedad?
- ¿Qué Hacer si el Valor Catastral Revisado Es Demasiado Alto?
- ¿Afecta el Valor Catastral Revisado a Otros Impuestos?
- ¿Es Obligatorio Aceptar el Valor Catastral Revisado?
- Otros trámites del Catastro