Modelo 900D del Catastro

modelo 900d del catastro

El modelo 900D del Catastro es una herramienta fundamental para mantener actualizados los datos de los bienes inmuebles registrados en el Catastro Inmobiliario de España. Conocer su utilidad, el proceso de presentación y los requisitos necesarios es clave para evitar sanciones.

¿Qué es el Modelo 900D y para Qué Sirve?

El modelo 900D es el formulario oficial utilizado para declarar alteraciones catastrales que afectan a un inmueble. Su objetivo principal es notificar a la Dirección General del Catastro sobre cambios que puedan modificar los datos fiscales, jurídicos o físicos de una propiedad.

Entre las situaciones más comunes en las que se debe presentar este modelo destacan:

  • Compra o venta de una propiedad.
  • Aceptación de herencias o donaciones de inmuebles.
  • Segregación o agrupación de parcelas o fincas.
  • Cambios en el uso del inmueble, como convertir una vivienda en local comercial.
  • Modificaciones estructurales, como ampliaciones, rehabilitaciones o demoliciones parciales.
  • Correcciones de errores catastrales, ya sea en la titularidad, superficie, linderos, uso o descripción del bien.

Es importante destacar que esta declaración no solo mantiene actualizada la base de datos del Catastro, sino que también garantiza que los tributos relacionados, como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), se calculen de manera correcta.

Plazo para Presentar el Modelo 900D

El modelo 900D debe presentarse dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que se haya producido la alteración catastral. No cumplir con este plazo puede acarrear sanciones económicas y problemas a la hora de gestionar otros trámites administrativos relacionados con el inmueble.

Documentación Necesaria para el Trámite

Para que la declaración tenga validez, es obligatorio aportar la documentación que respalde el cambio declarado. A continuación, se detalla la información y documentos más habituales:

  • Documento de identidad del titular (DNI o NIE).
  • Escritura pública o contrato que acredite la operación (compra, donación, herencia).
  • Certificado de defunción (en caso de herencia).
  • Documentación técnica o plano del inmueble si ha habido reformas o ampliaciones.
  • Último recibo del IBI.
  • Número de referencia catastral del inmueble afectado.
  • Justificantes de pago de impuestos relacionados (ITP, Impuesto de Sucesiones, etc.).

Dependiendo del caso, la oficina del Catastro podría solicitar documentos adicionales, especialmente si hay discrepancias entre la información presentada y los datos catastrales existentes.

¿Cómo Presentar el Modelo 900D?

Actualmente, la presentación del modelo 900D puede realizarse de forma presencial en las oficinas del Catastro. No obstante, se recomienda pedir cita previa para garantizar la atención y evitar tiempos de espera innecesarios.

  1. Descarga y cumplimenta el modelo 900D oficial, disponible en la página web del Catastro.
  2. Reúne todos los documentos requeridos según el tipo de alteración que deseas declarar.
  3. Solicita una cita previa en la oficina del Catastro más cercana a tu domicilio (puedes buscar oficinas a través de la sede electrónica del Catastro).
  4. Acude a la oficina con la documentación y el modelo 900D impreso y rellenado.
  5. Entrega los documentos, y el personal de la oficina los revisará y gestionará el trámite.
  6. Recibirás un justificante de presentación, que debes conservar como respaldo hasta que se refleje el cambio.

Otros trámites del Catastro

Preguntas Frecuentes sobre el Modelo 900D

¿Qué ocurre si no se presenta el modelo 900D?

No presentar el modelo 900D en el plazo estipulado puede acarrear consecuencias como:
La no actualización de la titularidad o de las características del inmueble.
Errores en el cálculo del IBI u otros tributos.
Sanciones económicas por incumplimiento de la normativa catastral.

¿Cuánto tarda en procesarse el cambio?

El tiempo medio para que el Catastro actualice los datos suele oscilar entre 1 y 3 meses, aunque puede extenderse dependiendo de la carga de trabajo de la oficina correspondiente o si se requiere información adicional.

¿Es obligatorio presentar el modelo tras una compra?

Sí. Tras adquirir una propiedad, el comprador está obligado a comunicar el cambio de titularidad mediante el modelo 900D. Este paso es independiente del registro de la escritura en el Registro de la Propiedad.

¿Tiene algún coste este trámite?

No. La presentación del modelo 900D es completamente gratuita, tanto para operaciones de compraventa como para otros cambios catastrales.

¿Qué documentación adicional se necesita en caso de herencias?

Además de la escritura de aceptación y adjudicación de herencia, será necesario aportar:
Certificado de defunción del titular anterior.
Liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Documentación que acredite el parentesco y la relación jurídica con el bien.

¿Cómo puedo saber si el cambio ha sido registrado correctamente?

Puedes consultar el estado del expediente accediendo a la Sede Electrónica del Catastro (https://www.sedecatastro.gob.es), utilizando tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. En esta plataforma también podrás descargar la ficha catastral actualizada una vez se haya procesado el cambio.

Índice
Subir